jueves, 8 de marzo de 2012

VINYL TEXTIL



El Vinyl Textil es otra de las técnicas de personalización de prendas que te ofrecemos:

Con una plancha térmica se adhiere el vinilo al tejido al derretirse el adhesivo que contiene.

El vinilo textil es un material plástico en forma de lámina termoadhesiva que se fabrica con diferentes acabados según el efecto que se pretende obtener. En impresión textil, distinguimos entre 2 tipos de vinilos básicamente, los de corte y los de impresión y corte.
Después de la etapa de diseño gráfico, un plotter de corte recorta en la lámina plástica y luego se plancha lo que hemos recortado, fijándolo a la prenda que queremos personalizar. Éste sistema de marcaje tiene un gran campo de aplicaciones.

Ventajas del vinilo téxtil: Cantidad de materiales disponibles; Vinilo de colores brillantes, vinilos mates, vinilos fluorescentes, vinilos metalizados, vinilos holográficos, vinilos flocados, vinilos escarchados, etc..., posibilidad de marcar una sola prenda, gran resistencia del material al lavado (unas de las mejores que hay), ideal para numerar equipos deportivos, perfectos resultados sobre fondos oscuros, Apto para camisetas de cualquier composición: algodón, lycra, poliéster,… cualquier tipo o mezcla. No se necesita hacer fotolitos ni pantallas, por lo que es capaz de hacer pequeñas tiradas a precios muy competitivos.

Desventajas del vinilo téxtil: Sólo podemos trabajar con diseños trazados - vectorizados y es limitante en cuanto a la combinación de colores (por lo general se trabaja a 1 o 2 colores).

Camisetas personalizadas en vinyl recomendadas para pequeñas producciones, equipos deportivos y camisetas personalizadas con diseños a 1 o 2 colores, también la recomendamos para la creación de camisetas originales por los distintos acabados de vinilo que disponemos. Personalizamos camisetas por vinyl a partir de 12 unidades.

SERIGRAFÍA TÉXTIL:



La serigrafía es una técnica de impresión muy antigua que consiste en transferir una tinta a través de una gasa tensada en un marco. El paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta.

Esta técnica se ha perfeccionado con técnicas fotográficas y enriquecido con máquinas especiales y con infinidad de tintas que nos permiten obtener efectos muy atractivos; pero no hay que olvidar que, aunque estampemos con máquinas automáticas, la serigrafía es un proceso artesanal con unas exigencias de tiempo.

Ventajas de la serigrafía: Impresión sobre cualquier tipo de tejido, diferentes tipos de tintas y acabados (obtención de colores saturados, transparentes, fluorescentes, brillantes, mates o semi brillantes), es rentable en tirajes largos, las prendas impresas en serigrafía no necesitan un lavado especial.

Desventajas de la serigrafía: El tipo de técnica es costosa para pequeñas producciones, el tiempo de producción es mayor que cualquier otra técnica.

Franela producida con esta técnica por

nosotros para la Franquicia Leones del Caracas:

Recomendamos trabajos en serigrafía para grandes producciones, eventos o campañas publicitarias. Este tipo de trabajo se estampan a partir de 144 unidades.

Sublimacion Textil Franela de Moda


SUBLIMACIÓN TEXTIL

Si quisiéramos explicarle la sublimación de una forma técnica, diríamos que es el cambio de una sustancia del estado sólido a gaseoso, sin pasar por el estado líquido.
Sublimación es el proceso de transferir una impresión (grafica o texto o combinacion de ambos) hecha sobre un papel especial llamado Transferencia en un objeto sea una franela taza, llavero, bolso o casi cualquier artículo de polyester o con un recubrimiento de polyester o polimero especial. El proceso de transferencia se realiza al aplicar calor de aproximadamente 200 ºC sobre la transferencia que se ha colocado sobre la superficie del articulo a sublimar. Segundos después cuando la superficie se comienza a enfriar, el gas revierte a un sólido y los poros del polímero se cierran, atrapando el sólido que se ha formado. ésta es la razón por la cual podrá pasar su mano por la superficie sublimada y no tocará nada.
Ventajas de la sublimación: Se pueden aplicar diseños sin límite de colores, técnica que podemos aplicar en pequeñas producciones, gran resistencia del diseño al lavado y excelente acabado en la prenda.
Desventajas de la sublimación: Aunque hoy en día se puede aplicar sobre algodón y prendas oscuras; el mejor acabado se logra sobre camisetas blancas de poliester. Esta técnica y dependiendo de los materiales puede influir en el precio.